RRSS

También en Facebook Recetas en Twitter Todas las recetas en YouTube Instagram

domingo, 28 de enero de 2018

TORTA DE GRIÑISPOS

Seguimos con recetas resultantes de la matanza del cerdo, y también típicas de carnaval, hoy es el turno de esta torta que más de uno seguro recodáis, aunque seguramente que de una forma diferente, porque si soy sincera esta receta me trajo muchas vueltas, porque muchas informaciones cruzadas de la forma de hacerla, llegue a la conclusión de que al menos hay dos formas, es decir, formas muchas, pero la diferencia más notable es que unas eran con levadura fresca y otras con levadura química, como quería hacer la receta de la forma tradicional me decanté por esta receta que encontré en un foro de Navia, elegí esta porque es lo que más se parece a lo que me han dicho y lo que me han contado, no creo que antes hubiera levadura química, eso son cambios que se van añadiendo para conseguir mejor textura o que suba más etc.
El 80% de esta receta es gracias a toda la información que me fue pasando María a la cual agobie a preguntas lunes tras lunes que es cuando nos vemos, para salvación de ella, la receta la hacía su abuela y su madre nos fue diciendo la forma y las claves, también mi vecina Carmina me fue contando lo poco que recordaba como la hacía su madre, basándome en estas informaciones esta receta es lo que más se me parece a lo que ellas me dijeron.

TORTA DE GRIÑISPOS

miércoles, 24 de enero de 2018

FIYUELAS "FIGÜELAS"

Aún estamos en época de San Martín "matanza del cerdo", en torno a esta actividad, van relacionadas una serie de recetas que llegan hasta el carnaval, fecha en la cual eran típicas las fiyuelas, por eso durante el San Martín se guardaba "sangre de la matanza" para poder utilizarla en carnaval. La forma de conservación para que no se pierda es añadiéndole sal gorda (la que se emplea para la matanza), al menos este es el sistema que se utiliza en mi zona.
Como pasa en todas las recetas, nombres, ingredientes y demás cambia según las zonas. Os cuento como se hacía y se hace en casa

FIYUELAS O FIGÜELAS

lunes, 22 de enero de 2018

EL NENO (RELLENO DULCE DE CARNAVAL)

Esta receta le tenía ganas hace mucho tiempo, cocina tradicional verdadera, siempre oí hablar a mi buela del neno de carnaval, pero nunca había visto hacerlo ni nunca lo probé, es una receta del occidente de Asturias, aunque creo que en Galicia y en algún otro punto de Asturias también se conoce, consistía en un relleno dulce que se cocía dentro de la vexiga "vejiga" del gocho "cerdo", una vez bien lavada y curada. En otras zonas lo llaman de otra forma, pero como se conocía en mi familia y en la de las personas que han colaborado en la elaboración de esta receta es como "EL NENO"
Os cuento la receta e iré comentando quien la hizo y como surgió esta idea de recuperar estas recetas que se acabarán perdiendo.



martes, 16 de enero de 2018

MUSAKA O MOUSSAKA GRIEGA (A MI MANERA)

Este plato lo titulo a mi manera porque no lo hice tal cual a la receta que use como fuente, según los gustos de casa pues cambié cosas.
La Moussaka es un plato típico de la cocina griega, el ingrediente protagonista es la carne picada de cordero, la cual sustituí por carne picada de ternera y cerdo (mezcla), se puede decir que se parece a la lasaña, lo que cambia es la sustitución de las placas de pasta por berenjenas.
Es un plato laborioso por las partes que tiene, pero a la vez sencillo, y el resultado desaparece de los platos, igual de éxito que la lasaña


viernes, 12 de enero de 2018

SOPA DE MARISCO

Si no me equivoco esta es la primera receta de este recién estrenado año 2018, hace tiempo que tenía las fotos y el material de esta receta, pero la fui dejando y hasta hoy no sale de la libreta.
Es una sopa de marisco y pescados, ya que admite lo que se quiera, así que según gustos se añade los ingredientes que queramos.
Siempre hago la sopa así, siguiendo la receta de uno de los libros de María Luisa "cocinera asturiana", hago algún cambio pero la base es de ella.
Os cuento

SOPA DE MARISCO

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...