RRSS

También en Facebook Recetas en Twitter Todas las recetas en YouTube Instagram

domingo, 29 de junio de 2014

FLANIN DE GALLETA

Seguro que muchos conocéis este flan y seguro que os recuerda vuestra infancia. No sé en la vuestra, pero en mi casa siempre se hacía con galletas maría y cuando había alguna celebración o algún día señalado pues se tiraba de esta receta "heredada a saber..." En fin otro postre o plato de los de toda la vida...










miércoles, 25 de junio de 2014

TARTA DE CEREZA

Como siempre digo hay que aprovechar los excedentes que nos dejan las temporadas, además de beneficiarnos de sus nutrientes y su sabor pues conseguimos aprovechar lo que la naturaleza nos da, respetando los ciclos...
Ahora tocan cerezas, así que me lié a buscar por YouTube alguna receta que tuviera los ingredientes que yo suelo tener en casa, es decir, en vez de comprar lo que me falta pues busco aquella receta que no me pida cosas raras o aquello que siempre se pueda sustituir... y este es el resultado













viernes, 20 de junio de 2014

TARTA DE PLÁTANO

Hace poco hice una TARTA DE PERA y si recordáis os comenté que la misma tarta hecha con manzana o plátano debía de estar bien y que como tenía un cumpleaños cerca pues que probaría, y probé con la de plátano.






Los ingredientes los mismos que en la tarta de pera, sólo sustituí las peras por plátanos y esta vez almendras en vez de avellanas.

miércoles, 4 de junio de 2014

TARTA DE PERA CON CHOCOLATE

Ya tenía ganas de intentar hacer una tarta de pera, por casualidad el otro día en una revista venía una receta y nada, tomé nota y me animé. Eso sí, improvisé algunas cosas porque ya sabéis que no siempre se tienen todos los ingredientes, así que luego fui mirando por internet y entre unos sitios y otros pues la hice de la siguiente manera.

TARTA DE PERA

martes, 3 de junio de 2014

CAMPO DE LA REGALINA (CADAVEDO-ASTURIAS)

Situado en Cadavedo a unos 17 km aprox. de APARTAMENTOS RURALES CASA EL CAMINERO

COMO LLEGAR A CADAVEDO DESDE CASA EL CAMINERO

Por fin voy a hablaros y contaros sobre uno de los lugares más bellos del concejo de Valdés, el campo de la Garita más conocido como Campo de la Regalina en Cadavedo, pueblo costero asturiano del cual podemos destacar los numerosos hórreos además de varias casas de indianos, su playa conocida como "La Ribeirona" y otras muchas cosas, pero hoy es el turno de este lugar que el año pasado quedó en quinta posición en el concurso que realizó la guia repsol como mejor rincón de España.


Ermita de la Regalina

domingo, 1 de junio de 2014

LUARCA: PESCADORES, INDIANOS Y PIRATAS

Luarca es la capital del concejo de Valdés en el occidente asturiano, se encuentra a unos 25 km aprox. de APARTAMENTOS RURALES CASA EL CAMINERO

Ya son varias las entradas que compartí sobre Luarca, cada blog que conozco o que me recomiendan donde hablan de la villa ahí estoy yo para compartirlo, para hacerse una idea de un lugar nada mejor que leer la opinión o el sabor de boca que dejó en otros viajeros, un mismo lugar nos transmite diferentes sensaciones y experiencias, en este caso una entrada donde nos explica un poco de historia y el por qué de algunos nombres, además de acompañarlo con fotos del puerto y de la zona del cementerio. 

Aprovecho para compartir unas fotos de mi lugar favorito de Luarca.

Mesa de los mareantes

jueves, 15 de mayo de 2014

LICOR CON RABIONES "FRESAS SILVESTRES"

Bueno ya he visto que empiezan a salir los rabiones "fresas silvestres" abundantes en sucos y laderas, en otros lugares de Asturias se conocen como miruendanos, abruéganos... seguramente tendrán otros diferentes nombres según la localidad. 

Siempre hay que intentar aprovechar todo lo que la naturaleza nos da, no hay nada mejor que los productos de temporada, ¿cómo hacían nuestros abuelos? pues con diferentes mermeladas, conservas etc... alimentación que influyó positivamente en su calidad de vida actual. Además hoy día con la ayuda de internet tenemos mucha información para utilizar y conservar todos estos productos.

El año pasado en CASA EL CAMINERO con los que recogimos hicimos una especie de licor, vamos improvisando según los ingredientes que tenemos y procuramos siempre anotar los ingredientes que echamos en cada uno que hacemos, cosa bastante difícil porque tenemos mucha costumbre con lo de una pizca, un señin, un tantín... pero bueno, ahí vamos.


viernes, 2 de mayo de 2014

Sitios de España: Playa del Silencio, Castañeras (Cudillero, Asturi...

Comparto este blog porque habla de una de las playas más bonitas del occidente asturiano, se trata de la Playa del Silencio, está situada en el concejo de Cudillero, a 29,3 km de APARTAMENTOS RURALES CASA EL CAMINERO

COMO LLEGAR A LA PLAYA DEL SILENCIO DESDE CASA EL CAMINERO

Así hablan de ella en el siguiente blog:
Sitios de España: Playa del Silencio, Castañeras (Cudillero, Asturi...: La playa del Silencio es uno de esos rincones de Asturias que a todos nos gustaría tener cerca de casa para visitar con frecuencia. ...

jueves, 1 de mayo de 2014

GALLETAS DE POLLO PARA PERROS

El rincon de las recetas de gonso: GALLETAS DE POLLO PARA PERROS: GALLETAS DE POLLO INGREDIENTES:  (Para una bandeja de horno) -           125 g harina de trigo -           100 g carne picada...

martes, 29 de abril de 2014

MANTECADO

Después de pasada la Semana Santa y volviendo todo poco a poco a su ritmo ya era hora de que publicara una nueva entrada en el blog. La verdad que me gustaría que fuera de alguna ruta del occidente o de algún lugar de tantos que tenemos para perdernos, pero habrá que esperar un poco más, no tengo mucho tiempo para hacer todas las fotos que quisiera ni todas las escapadas, pero poco a poco, todo llegará. Así que de momento continuo con mi otra pasión, la cocina, tiro de fotos que siempre tengo por ahí guardadas y las recetas que conservo de puffff ni me acuerdo, hoy toca MANTECADO así que al lío.

lunes, 28 de abril de 2014

Callejeando por el mundo: Luarca, la Villa Blanca de la Costa Verde

Callejeando por el mundo: Luarca, la Villa Blanca de la Costa Verde:    Escribir sobre Luarca no me resulta fácil. He nacido y vivido aquí gran parte de mi vida, por lo que hacer un resumen sobre lo qué...

Otra mirada: Paisajes asturianos, Luarca

Otra mirada: Paisajes asturianos, Luarca: Uno de los pueblos que más me ha gustado de los que he visitado por la costa asturiana, ha sido Luarca. Fue una visita de lo más breve, per...

sábado, 29 de marzo de 2014

PLAYA DE CUEVA ( VALDÉS-ASTURIAS)


Es una de las playas más tranquilas, con una ocupación media, salvo en el verano que puede aumentar, no obstante sin grandes aglomeraciones. Para llegar a ella hay que olvidarse de la autovía y seguir la N-634, los pueblos más cercanos son los de Cueva y Caroyas.

Hay dos formas de acceder a ella.
Una de ellas. por la N-634, está bien señalizada y se puede bajar en coche hasta el amplio aparcamiento. Si viene de Oviedo tomar la salida a Busto-Canero y continuar dirección Canero y Luarca N-634 y si se viene de Galicia tomar la salida a Barcia-Luarca, en la rotonda dirección Trevias N-634 y seguir unos 3 km aprox.
La otra también por la N-634 pero dejando el coche en un aparcamiento que hay donde está el Hostal Canero, justo en una gran curva. Si dejáis allí el coche podéis acceder a la playa por una senda peatonal que pasa por debajo del viaducto de la autovía y que discurre a la orilla del río Esva, precioso paseo de 1 km aproximadamente.


Foto realizada desde la carretera N-634

miércoles, 19 de marzo de 2014

LICOR DE FRESAS

Se acerca la temporada de fresas, así que aprovecho para hacer este licor donde la fresa es la gran protagonista, resulta ser bastante dulce, a continuación os indico los ingredientes y medidas (las cuales se pueden cambiar según los gustos).

Ingredientes
2 kilos de fresas
2 kilos de azúcar
Un litro de coñac (aquí vienen los cambios según el gusto, nunca echo un litro, de una botella (que nunca es el litro) dejo como 10 cm).

Elaboración

Lavamos las fresas y dejamos escurrir, les quitamos el rabo (siempre después de haber sido lavadas para que no les entre agua).
Las cortamos para un recipiente grande, añadimos el azúcar y removemos bien.
Dejamos macerar durante 48 horas en un sitio fresco, debemos de remover cada poco tiempo para ayudar a que se disuelva el azúcar.


En pleno proceso, podeis ver en el balde como el azúcar acaba totalmente disuelta con las fresas.


sábado, 15 de marzo de 2014

EMPANADA DE PICADILLO Y QUESO RALLADO

Vamos con una sencilla receta para hacer masa de empanada, como estamos en tiempo de matanza vamos aprovechar el picadillo para hacer el relleno.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...